Podemos disfrutar de ella diferentes vistas que harán viajar en el tiempo a cualquier viajero que dedique un mínimo de tiempo a echar un vistazo a la variedad de elementos artísticos e históricos que guardan en su territorio, como sus empinadas calles de estructura medieval, los restos de su recinto amurallado, el barrio de la Judería, el conjunto de casas colgantes, etc.
- El Castillo de los Duques de Frías ocupa el lugar donde existiría una pequeña fortificación defensiva de los siglos IX y X con papel de vigilancia frente a las tropas musulmanas del Emirato de Córdoba, aunque pronto el adversario será el Reino de Navarra.

- La Iglesia de San Vicente
Es la iglesia que más resalta de las que tiene y tuvo la ciudad. Ubicada en un extremo del cortado rocoso, de su primitiva construcción románica sólo quedan algunos restos, ya que tras la caída de su torre en 1904 se levantó una nueva.
Su portada principal hoy se exhibe en el Museo de los Claustros de Nueva York.
Entre los siglos XIV y XVI se añaden dos capillas a la nave principal, la del Santo Cristo de las Tentaciones y la de la Visitación. En el interior se pueden admirar retablos, altares, sepulcros, pinturas, así como una amplia colección de imaginería religiosa. Está situada en la plaza del Cardenal Benlloch.
- El puente medieval tiene una medida de 143 metros de longitud y 9 arcos, es de origen románico, posteriormente, en el siglo XIV se le dotó de una torre defensiva en la parte central, con saeteras, almenas y matacanes, y cuyo paso era previo pago (cobro del pontazgo).
Para poder obtener mayor información acerca de esta ciudad hacer clic en los enlaces que pongo a continuación ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario